NUEVO EPISODIO DEL PODCAST DEL CEM: LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA, UN DERECHO QUE CRECE

El Consejo Evangélico de Madrid (CEM) lanza un nuevo episodio de su podcast Espacio Abierto, en el que el secretario ejecutivo, Samuel López, conversa con Sara Lobato, Coordinadora Nacional de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en España. En esta entrega, se aborda en profundidad qué es la ERE y por qué es tan importante que forme parte de la educación de nuestros hijos.

La ERE permite que la fe esté presente en el entorno escolar, promoviendo la visibilidad de la diversidad religiosa y fomentando el respeto desde las aulas. Con más de 45 años de historia desde su inicio en 1980, tras la aprobación de la Ley de Libertad Religiosa, esta asignatura ha experimentado un crecimiento notable. Actualmente, está presente en más de 1.200 centros educativos en toda España, con 376 docentes y más de 30.000 alumnos, duplicando sus cifras en la última década. Este avance refleja el compromiso de las iglesias y del pueblo evangélico con este derecho fundamental.

El episodio también ofrece una mirada específica a la situación en la Comunidad de Madrid, donde la ERE comenzó de forma marginal a principios de los años 2000 y hoy cuenta con una gran acogida y respaldo institucional. Desde la Consejería de Educación se trabaja para que la religión evangélica esté en igualdad de condiciones con otras confesiones.

Además, Sara Lobato aclara dudas frecuentes entre las familias: el coste (que es gratuito), el papel de los profesores en los centros educativos, y la garantía de un currículo aprobado por las iglesias que forman parte de FEREDE y por el Ministerio de Educación.

Desde el CEM animamos a todas las familias evangélicas a ejercer este derecho y solicitar la ERE para sus hijos. Es una oportunidad para fortalecer su formación espiritual y académica desde el respeto y la libertad. Visita https://cgere.es/

🎧 ¡No te pierdas este episodio!
Disponible ya en nuestro canal de YouTube

Published by