El Consejo Evangélico de Madrid presenta un nuevo episodio de su podcast Espacio Abierto, un espacio de formación, diálogo y servicio para las iglesias evangélicas. En esta entrega, conversamos con Josué Pradas Madurga, Consejero de Asistencia Religiosa Evangélica del CEM y Coordinador Nacional de esta misma área en FEREDE, para profundizar en un tema fundamental: ¿Qué es la ARE (Asistencia Religiosa Evangélica)?
Libertad religiosa y acompañamiento espiritual
La ARE nace del derecho a la libertad religiosa reconocido en los acuerdos de colaboración entre el Estado español y FEREDE. Este derecho garantiza que toda persona pueda recibir asistencia religiosa cuando, por diversas circunstancias, no puede acudir a su lugar habitual de culto.
Josué Pradas nos explica cómo se articula este derecho en la Comunidad de Madrid, dónde se está prestando actualmente la ARE, y por qué es esencial que las iglesias conozcan esta herramienta como apoyo al cuidado pastoral y a la labor que ya realizan en sus comunidades.
ARE en centros penitenciarios y hospitales
El episodio también aborda en detalle la Asistencia Religiosa en centros penitenciarios, una labor gestionada por los Consejos Evangélicos Autonómicos bajo los acuerdos firmados por FEREDE. Se habla de:
- El número aproximado de ministros y auxiliares de culto que sirven en prisiones de la Comunidad de Madrid.
- El proceso para llegar a ser capellán o ministro de culto en prisión: vocación, formación, respaldo de la iglesia, requisitos legales y apoyo del CEM.
- La importancia de este ministerio: se trata de asistir espiritualmente a quienes lo solicitan.
- Testimonios de bautismos y transformaciones de vida dentro de las prisiones.
También se trata la capellanía hospitalaria, explicando cómo se puede solicitar y qué implica este servicio en los centros sanitarios.
¿Cómo pueden apoyar las iglesias?
El episodio concluye con un llamado a las iglesias evangélicas de Madrid a respaldar el ministerio de capellanía mediante la oración, el acompañamiento y el apoyo económico, reconociendo el valor espiritual y social de esta labor.
Published by